top of page

Solidaridad portugaluja

 

Mercadillo solidario para crear una escuela en Sudán del Sur

Por pimera vez el dinero recogido en el mercadillo que organiza la ONG SAL estará destinado a un país africano

NÉMESIS CEREZO

Alumnos, padres de familia y vecinos de Portugalete se dieron cita en el mercadillo solidario que organizó la ONG SAL (Solidaridad América Latina) en el colegio Santa María, que por primera vez en sus 15 años destinará el dinero a un país africano. Todos los beneficios obtenidos estarán dirigidos a la creación de una escuela primaria en Sudán del Sur.

 

La iniciativa forma parte del programa de actividades que organiza la ONG en Portugalete. Cada año se desarrolla un proyecto, sobre todo con América latina, orientado a mejorar la educación en los países más desfavorecidos. Pero esta vez le ha tocado a Sudán del Sur, un país nuevo de África que no tiene los recursos suficientes para poder educar a todos.

 

La orden religiosa que dirige la ONG, los menesianos, se dio cuenta gracias a otros religiosos africanos, que en las fronteras del país había una zona rural deprimida, así que decidieron colaborar para crear una escuela para los más pequeños del lugar. El coordinador de SAL en Portugalete, Joseba Fernández Arroyo, explica que al principio se pretende construir una escuela básica y en años posteriores una de enseñanza media.

 

 

La actividad no solo tiene como propósito recaudar dinero, sino también implicar a los más pequeños y padres en cuestiones solidarias. Para Mónica Ugarte, una de las madres, el mercadillo es una oportunidad para que los niños empiecen a darse cuenta de los problemas monetarios. “Es una ocasión en la que ellos vienen, se fijan en el dinero que hay que pagar y lo hacen con ilusión porque ayudan a otros”, comentó la madre.

 

Los productos que se ofertan en los puestos son en su gran mayoría donados por comercios que tienen ropa y calzado fuera de temporada o juguetes nuevos de hace muchos años. Los alimentos  son algunos llevados por padres y madres y las golosinas son compradas por el centro. Las artesanías que se venden son hechas por las voluntarias permanentes de la ONG.

 

“En el mercadillo se pueden encontrar tanto productos de bisutería, textiles o de papelería como productos alimentarios que durante el día serán adquiridos por los alumnos y padres que acudan al colegio”, apuntó el coordinador de la ONG. La jornada empezó alrededor de las 11 de la mañana  y duró hasta las 19:00 horas. Entre las colaboradoras, se encontraban madres que durante el año no podían ejercer de voluntarias pero que ese día especial habían sacado un rato libre.

 

La labor de la ONG

 

La ONG SAL lleva 21 años presente entre los portugalujos. No es de extrañar que cada año se realicen acciones solidarias que implican a todo el pueblo. La labor de esta ONG está dirigida por casi 15 voluntarias que a lo largo del año se reúnen para planificar qué se va a hacer en cada proyecto.

 

Sus intereses siempre se centran en promover proyectos relacionados con la educación. Por eso, cada diciembre se realiza una campaña navideña, El contenedor Solidario, cuya finalidad es recaudar objetos para ayudar a los niños en edad de escolarización. Lo que se propone es que los alumnos de cada ciclo educativo lleven algún objeto útil y significativo dependiendo de su edad.

 

Los artículos que se recogen de los diferentes puntos de la geografía española van a la sede en Bilbao y luego son llevados a los respectivos países. Cuando ya están en el país de destino, los objetos de los contenedores son vendidos por un precio simbólico porque la gente se resiste a que se las den gratuitamente. ”La gente de allí nos dice que no regalemos las cosas. Cuando nos lo dicen es un poco por dignidad”, indica el coordinador de la ONG con una sonrisa en la cara. A pesar de la necesidad evidente que muchos ciudadanos tienen, no aceptan que les regalen nada, si no se lo han ganado por algún esfuerzo.

Mercadillo solidario./ Némesis Cerezo

Mercadillo solidario./ Némesis Cerezo

© 2023 by THE BUILDER. Proudly made by Wix.com 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page