top of page

KELTSE ARROYO

 

  • PH: ¿Qué os hace especiales?

  • UJ: El concepto de empresa, el poder compartir libremente las opiniones, ninguna idea es descartada de inicio, tenemos las comodidades para el entorno de trabajo. Es muy al estilo de las grandes empresas americanas de la tecnología.

  • PH: ¿A la gente le choca esto. Cómo trabajáis si tenéis ahí a dos pasos el futbolín y los sofás?

  • UJ: Eso hace que estés cómodo pero no te quita de trabajar.

  • PH: ¿Otra de las cosas de empresa abierta es la “Partyteca

  • UJ: Si, solemos hacer y viene el que quiera a la oficina. No se hace para atraer clientes. Se hace para que la gente nos conozca, comparta sus ideas, experiencias,  hacer “networking”…

  • PH: ¿Ha salido alguna idea que ha salido a cabo de una de esas fiestas?

  • UJ: Si, alguna vez sí que nos ha pasado. Nos gusta cuando estamos desarrollando invitar a la gente a probar nuestro juego. Son parte del público y nos hacen ver cosas que nosotros no vemos.

  • PH: El feedback importantísimo claro

  • UJ: Si, lo hacemos a través de redes sociales, email, market… y siempre siempre contestamos a todo el mundo e intentamos implantarlo. Eso también nos hace especiales. La gente ve que te preocupas por su opinión y eso es bueno.

  • PH: He leído que hay gente que viene poco, que trabaja desde casa, ¿como funcionáis en el día a día?

  • UJ: Hay gente que trabaja desde San Sebastián o Vitoria. Lo importante es cumplir objetivos de trabajo y para las reuniones tiramos mucho de videoconferencia o de Hangouts de Google.

  • PH. ¿Sobre el futuro, que pinta tiene para vosotros?

  • UJ: Estamos con un proyecto muy gordo a nivel mundial. Los proyectos además nunca paran de nacer. El trabajo por eso es más interesante aquí, cada semana o mes tienes algo nuevo o distinto que te saca de la rutina. Aquí siempre estamos en aprendizaje constante.

  • PH: Claro es que todo esto es nuevo. Estamos acostumbrados a que los teléfonos tienen de todo pero hace 6 años no existía.

  • UJ: Ahora miras la app de ibasket y dices, vaya que simple. Pero cuando salió es que no había nada. Ahora se pueden hacer cosas mucho más elaboradas. Nosotros hacemos juegos casuales. Juegos rápidos, que pueda jugar cualquiera mientras esperas al autobús o te piques con un compañero.

  • PH: Lo malo, que no sabéis lo que s deparará el futuro.

  • UJ: Bueno. Aparte de Ludei tenemos otra tecnología que usamos para que otras empresas desarrollen sus juegos. Antes cuando hacías un juego había que hacer tres desarrollos porque necesitabas uno para cada dispositivo, Android, Apple, Amazon… Hemos desarrollado una tecnología para que ellos hagan un solo código y nosotros les devolvemos el juego para todas las plataformas. Eso es una tecnología nuestra, la hemos inventado nosotros.

  • PH: ¿Donde ves tu futuro?

  • Mi futuro está aquí. En Bilbao y en Ideateca.

 

  • PortuHoy: ¿Estás en Ideateca casi desde el principio verdad?

  • Urtzi Jaureagabeitia: No pero prácticamente. Entré con proyectos de temas de móvil, antes hacían más web y cuando entré yo empezaron con las app de móvil.

  • PH: ¿Qué estudiaste?

  • UJ: Estudié publicidad. Durante la carrera trabaje en publicidad pero justo antes de acabar me salió un trabajillo sobre temas de internet y ahí vi que era lo mío.

  • PH: ¿Cómo de enteraste de la existencia de Ideateca?

  • UJ: Ellos acababan de empezar y yo me movía mucho por las redes. Era una empresa bastante innovadora, con un planteamiento abierto, no había más de este tipo. Pusieron una oferta en el blog, buscaban a alguien de mi perfil y como yo les conocía me presenté.

  • PH: ¿Aquí exactamente que hacéis?

  • UJ: La empresa está dividida en proyectos. Nosotros somos una aceleradora de proyectos. Nosotros tenemos una idea y la llevamos a cabo desde ahí hasta el cliente. Con este concepto tenemos varios proyectos. Uno es “Ludei”, que es toda la parte de aplicaciones, juegos y demás. Luego tenemos “Nolatan”, que son tiedas de comercio electrónico y por último la red de blogs que está relacionada con Nolatan.

  • PH: ¿Tú estás en Ludei verdad?

  • UJ: Si, pero en realidad hago cosas para todos.

  • PH: Dentro de todo esto, ¿Tu qué haces?

  • UJ: Hago la parte de marketing, de comunicación de promoción… Hay mucho lenguaje especializado pero la  empresa nos facilita las clases de inglés.

  • PH: ¿Han surgido más empresas como esta una vez vista la idea?

  • UJ: Si, Ha crecido también el tipo de empresa abierta. Que pueda venir a visitarte alguien a conocerte o a intercambiar opiniones…

  • PH: ¿Ahora se oye hablar de Ideateca, ese aumento de popularidad se nota dentro?

  • UJ: La verdad es que sí. Hemos crecido como equipo y seguimos incorporando gente. También nos llamas más medios, somos un poco empresa referente de tecnología.

  • PH: ¿ Tan importantes como para poner una Sede en San Francisco

  • UJ: Los actores importantes del mundo de aplicaciones móviles están allí. Era necesario para el negocio y los acuerdos estar allí. Hacer contactos, tener amigos…

  • PH: ¿ Es una sede permanente?

  • UJ: Parte del equipo está allí. El jefe Eneko está siempre allí. Hacemos mucho trabajo por videoconferencia. Hablamos cada día.

  • PH: ¿Se manda gente de aquí o se contrata allí?

  • UJ: Hay de las dos cosas.

  • PH: ¿Tú has estado allí?

  • UJ: Si. Fuimos para un par de cosas que había que hacer. Patrocinamos un evento e hicimos turismo. Pero yo estoy bien aquí, me gsta mucho vivir donde vivo, me tendría que pensar si me ofrecieran irme.

  • PH: ¿Hace un mes la revista “Emprendedores” os nomina a Pyme del año, como os lo tomáis?

  • UJ: Con mucha ilusión. En España hay empresas muy buenas y que te nominen para algo así, que somos gente joven y es una empresa pequeña es un reconocimiento, Estamos haciendo las cosas bien.

  • PH: Si, tenéis una media de edad de menos de 30…

  • UJ: Yo soy casi de los mayores y tengo 30, (se rie)

  • PH: ¿Os ha cambiado en algo el reconocimiento?

  • No, tenemos claros nuestros proyectos, no deja de ser un reconocimiento

  • PH: Háblanos de algo que hayáis hecho que los lectores puedan conocer.

  • UJ: La aplicación iBasket que es nuestra app estrella con más de 16 millones de descargas.

  • PH: Yo la tengo. Es divertida y fácil, me gusta mucho.

  • UJ: Gracias. Tenemos otro de fútbol con mucho éxito. Tenemos otros con menos volumen de ventas pero que han ganado premios, como “Video puzle” que trata de hacer puzles en tiempo real con la cámara del móvil.

  • PH: También tenéis algunas conocidas que no son juegos, como la de la lotería de navidad.

  • UJ: Si a veces hacemos cosillas de esas. Son el tipo de ideas que tiene alguien del equipo y que se llevan a cabo. Hace poco hemos sacado otra que se llama “Aditzak” que es para conjugar en euskera. Las ideas surgen aquí, si se te ha ocurrido en casa, vienes y lo cuentas si quieres. Todos los proyectos nacen así.

  • PH: ¿Has visto en el metro o en la calle alguna vez a alguien jugando a algo que hayas creado tú?

  • UJ: Si. Te sientes orgulloso y también me dijo si se queda atascado o no le sale la publicidad bien o algo para intentar mejorarlo. Pero nunca les he dicho nada jajaja

logo_ballonti.JPG
coca_cola_logo.jpg
logo-el-corte-ingles-1.jpeg

Imagen cedida por Urtzi Jaureagabeitia

Urtzi Jauregabeitia/Fotografía Keltse Arroyo

De Portugalete a San Francisco con Ideateca

Urtzi Jaureagabeitia

 

Urtzi Jauregabeitia es un joven de Portugalete que trabaja en Ideateca desde hace tres años. Se trata una empresa vasca que ha sido nominada por la revista Emprendedores a "Mejor pyme del año" y que ahora mismo pasa por su mejor momento. Su fundado Eneko Knorr acaba de ser incluido en la lista de “Los 10 españoles que están conquistando Sillycon Valley” de elconfidencial.com. Además acaban de cerrar un acuerdo con la cadena de televisión Nickelodeon para desarrollar todos sus juegos, y esto les convierte en una empresa puntera. Los futuros juegos de “Dora la exploradora” o “Bob esponja” estarán fabricados con tecnología de Bilbao.

© 2023 by THE BUILDER. Proudly made by Wix.com 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page