top of page

Novedades en salud

 

El nuevo centro de salud de Buenavista abre sus puertas para  casi 14 mil pacientes

 

  .El pasado martes el centró abrió sus puertas para los  vecinos  de Portugalete y Santurtzi
 

  . Desde el jueves los vecinos de ambas localidades disfrutarán de unas amplias instalaciones y de servicios como el de la asistencia sanitaria básica, enfermería, matrona, pediatría y salud mental.

Tras dos años en construcción, los vecinos de Santurtzi y Portugalete podrán gozar de un nuevo centro de salud en el barrio de Buenavista, espacio que paso a paso va creciendo no solo de forma urbanística sino también económicamente.  A  la inauguración y apertura oficial  de este centro,  acudieron los mandatarios de ambas localidades, Mikel Torres ( alcalde de Portugalete)  y Ricardo Ituarte( alcalde de Santurtzi) , el consejero de salud Jon Darpón y el Lehendakari  Íñigo Urkullu.

 

“ Ha sido un proyecto anhelado desde que llegamos a la alcaldía”. Así dio comienzo el alcalde de Portugalete Mikel Torres a la rueda de prensa, de la apertura del nuevo ambulatorio que acogerá  un total aproximado de 14 mil vecinos de Portugalete y Santurtzi. Alrededor de unos  9570 portugalujos procedentes de los ambulatorios de Castaños y Repelega y  4150 Santurtziarras  pertenecientes al centro de Cabieces , han sido traslados al nuevo complejo para  gozar de las nuevas instalaciones que cuenta el centro de salud  de Buenavista.

 

Esta construcción   aparte de  contar con los mínimos servicios de atención primaria, pediatría y enfermería, tendrá  un departamento de salud mental para los adultos.   La  planta estará formada por el equipo de psiquiatría que  ha atendido a toda la comarca con un total de 4 cuatro psiquiatras, dos psicólogos, dos enfermeras especializadas, una trabajadora social, un celador y un administrador.

 

Tras estar edificándose durante dos años, con un presupuesto de 6 .200.000  euros, el alcalde de Portugalete, señaló que era un proyecto necesario para casi los 50 mil habitantes de Portugalete. ” Desde los años 90 el centro de Repélega ha estado muy saturado. Los vecinos tenían que hacer cola para entrar y salir. Desde ese momento ya se vio que era necesario el de Buenavista”, especificó Torres.

 

A ese proyecto Torres quiso añadir que es el “pequeño Guggenheim”  y  “el edificio más singular que tenemos en el pueblo”. Además,  sumó que  el proyecto  mejoraría las relaciones y traería una regeneración tanto urbanística como económica. “Buenavista poco a poco va emergiendo el comercio y el desarrollo económico”, concluyó el alcalde.

 

Por su parte, el alcalde de Santurtzi , Ricardo Ituarte, quiso destacar el esfuerzo que ha supuesto  llevar a cabo  este trabajo y también  los beneficios que supondrá en un futuro para los santurtziarras.  “Podrán ser atendidos mejor en uno de los servicios públicos que más se precisan”. También  expresó su gratitud al Gobierno Vasco por mejorar la calidad de vida de los  vecinos en algo “tan importante” como es la sanidad.

 

Y es que  Osakidetza recibió  por parte del Gobierno Vasco  a lo largo de este año el 74% de su presupuesto. Como bien  expuso el consejero de Salud Jon Darpón, ante la situación económica y los recortes que está llevando a cabo el gobierno central: “Ha sido un año difícil social y económicamente en Euskadi. En Osakidetza tampoco ha sido una excepción. Hemos tenido que arrimar el hombro.”

 

Íñigo Urkullu  también se pronunció ante los esfuerzos que se han realizado desde  el Gobierno Vasco. “Esta  apertura supone un nuevo paso adelante. Responde al compromiso del Gobierno Vasco  de tener más atención primaria, más atención profesional  y personalizada”, explicó el Lehendakari.

 

 

 

HAIZEA FERNÁNDEZ Y NÉMESIS CEREZO

 

El centro de Buenavista cuenta en total  con un equipo de 36 personas y dispondrá de 30 consultas, de las cuales 18 son de atención primaria, tres de pediatría , una de matrona y ocho de salud mental.

 

DISCREPANCIAS Y DESVENTAJAS

 

Muchos fueron los vecinos que se acercaron  a la nueva instalación con ansias de  conocer su nuevo ambulatorio. Sin embargo, no todo fueron críticas positivas  con respecto a la apertura de este, ya que algunos vecinos de Santurtzi   se lamentaban de que el traslado al nuevo espacio de salud, les iba  a suponer  recorrer  1km aproximadamente de distancia desde sus hogares. "El alcaldede Santurce nos hizo un ascensor que nos bajaba hasta el ambulatorio y nosotros encantados con él y ahora nos mandan a km y medio en cuesta", señaló una de las vecinas indignadas, Maria José Castro López. 

 

Además de esta protesta, otro residente de Santurtzi, Manuel Prieto de la Prieta, manifestó  a Portuhoy.com que: “Simplemente  es una excusa para justificar esta inversión innecesaria, nosotros ya teníamos nuestros propios ambulatorios y cerca”. Los vecinos que están en contra de las nuevas instalaciones, recibieron una carta  una semana antes de conocer que iban a ser trasladados.  “Nos va a atender a todos la misma médica. ¿Qué pasa con los que tenemos problemas específicos y el especialista? ”, preguntó con indignación una de las vecinas.

 

El alcalde de Santurtzi ante estas críticas respondió  que al principio “es molesto cualquier cambio”. Ituarte añadió que la principal preocupación es que los pacientes de Santurtzi reciban una “atención 10” y que  tengan una atención de primera mano. En cuanto a las dudas sobre qué sucederá con las consultas del médico especialista, el alcalde  comentó que  era  una materia que competía al Gobierno Vasco y  Osakidetza. “Yo velo para que  ante una situación incómoda se trate de resolver. Los temas específicos en salud  se nos escapan como ayuntamiento”, remató el  alcalde.

 

El horario del centro de salud  es de 8:00 a.m. a 20:00p.m, para asistir a las consultas de Medicina General, Pediatría y Enfermería. Para acudir  al Centro de Salud mental será de 8:00 a 15:00. Ambos horarios de lunes a viernes.

Acto inicial de la inauguración

Maria José Castro Lopez una de las vecinas indignadas.

Alcalde de Portugalete, Ricardo Ituarte, El Lehendakari Íñigo Urkullu, el consejero de salud Joseba Etxebarría  y el alcalde de Portugalete Mikel Torres, / N. Cerezo y H. Fernández

Manuel Prieto de la prieta otro de los vecinos molestos ante la nueva apertura.

Algunas de las instalaciones del centro y rueda de prensa, / N. Cerezo y H. Fernández

© 2023 by THE BUILDER. Proudly made by Wix.com 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page