top of page

TEMPORADA DE ADVENIMIENTO

 

Portugalete se prepara para la llegada del Oletzero

 

Asociaciones municipales y privadas se organizan para la entrada en la época navideña, ETB realizará las campanas de año nuevo sobre el Puente de Bizkaia

Noviembre abre la temporada de la precampaña navideña, que ha inundado las calles portugalujas con su decoración, las estanterías de las grandes superficies de turrones y los comercios de luces. El ayuntamiento tampoco ha olvidado las fechas y ha puesto en marcha varias iniciativas paras las festividades de finales de año. Aunque no es la única que prepara eventos en la villa vizcaína, desde campanadas hasta concursos, se acercan las fiestas del Olentzero y tanto los más jóvenes de la casa, como los más mayores están invitados a celebrarlo con el pueblo.
 
ETB se trasladó a la villa vizcaína para grabar las campanadas de fin de año y así cerrar el 120 aniversario de la inauguración del Puente Colgante. A 45 metros sobre la ría del Nervión Marta Uriarte, directora gerente del Puente de Bizkaia; los alcaldes de Portugalete, Mikel Torres, y de Getxo, Imanol Landa; el director de ETB, Pello Sarasola, junto a los presentadores África Baeta y Patxi Alonso en ETB2 y la actriz Sara Cozar en ETB1 realizaron la grabación de las imágenes que se emitirán este próximo 31 de diciembre. Para ello se ha construido un reloj que se colocó en la superficie de la pasarela superior del puente con el que se pudo dar la bienvenida adelantada al 2014 y que contó con el colofón de una sesión de fuegos artificiales.
 
Ayuntamiento


La colocación de todos los adornos y elementos visuales en las calles portugalujas ha supuesto un total de 10 horas de trabajo para los operarios municipales y el importe ha sido de 24.000 € -un 8% más barata que la de 2012-. 13 son las calles adornadas junto a los ornamentos dispuestos en el aula joven, ayuntamiento y centros municipales varios, como el centro de cultura. Se dio comienzo oficial a la navidad con el encendido del alumbrado el día 5 de diciembre. Durante el evento  el ayuntamiento también contrató un pasacalles que recorrió el casco antiguo de la ciudad y realizó una chocolatada en la calle Gregorio Uzquiano. Después comenzaría iluminándose el enorme abeto colocado frente al aula joven y muy próximo al metro, para luego culminar con el resto de iluminación navideña a eso de las 19:00 horas.
 
Tres días antes, Italia Canna -responsbale de cultura- y Jon Pesquera –obras públicas- presentaron el programa de actividades del ayuntamiento, del cual se han editado 8.000 ejemplares que se pusieron a  disposición de los vecinos a través de los puntos habituales de información (Ayuntamiento, Casa de Cultura, biblioteca, Aula Joven, Oficina de Turismo, Centros sociales, Centros escolares, pando Aisia, ambulatorios, etc.). También se presentó el nuevo calendario ‘jarrillero’, del cual se han editado 20.000 ejemplares que serán difundidos por buzoneo. Sergio Calvo es el fotógrafo encargado de repasar los lugares más emblemáticos de la villa que quedan inmortalizados en este calendario -Torre de Salazar, el Hotel, el Convento de Santa Clara, el Puente Colgante,  el Muelle de hierro o la Basílica de Santa María- con motivo de las Jornadas Europeas del patrimonio.
 

TERESA ARROYO

Escaparate de la zapatería Niza./ Teresa Arroyo

CC Ballonti


Por su parte, el Centro Comercial Ballonti tampoco se ha olvidado de la proximidad de las fiestas. Engalanada con luces y adornos, también ha colocado el habitual parque infantil navideño en el patio central, con el show ‘la fábrica de juguetes’ que realiza función cada 30 minutos desde finales de noviembre. En esta misma zona se organizan los talleres de navidad para los más peques de 17:00 a 20:30 durante varios días de diciembre y enero. Al igual que la habitual recogida de cartas al Olentzero.
 
Por otra parte, situó la nueva exposición de belenes en la segunda planta del edificio que permanecerá hasta el 6 de enero. La exhibición cuenta con tres reproducciones de belenes a gran escala, uno de ellos inspirado en las calles de la villa, con motivo del 55 aniversario de la Asociación Belenista de Bizkaia. A parte de Portugalete, Bilbao y Barakaldo también contarán con varias muestras de estas impresionantes reproducciones. De esta manera, la asociación también invita a las familias y colegios a presentarse a varios concursos de creación de belenes, así como de fotografía y así acercarse más a esta curiosa afición.

 

 

 

Luces navideñas./ Teresa Arroyo

El gran árbol de navidad./ Teresa Arroyo

© 2023 by THE BUILDER. Proudly made by Wix.com 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page